Desde la Biodecodificación, el herpes zóster (también conocido como culebrilla) suele estar asociado a un conflicto emocional de separación, ataque o desvalorización en la zona afectada, junto con una vivencia de estrés muy intenso que ya ha pasado. Es una enfermedad que aparece cuando la persona ya ha “resuelto” o está saliendo de un conflicto, lo que en biodecodificación se llama fase de reparación.
Significado emocional del herpes zóster:
🔹 Conflicto de separación dolorosa:
La persona ha vivido una separación vivida como desgarradora, injusta o muy emocional, con un fuerte deseo de contacto o con una sensación de haber sido “arrancada” de alguien o algo.
🔹 Ataque o agresión al territorio (en el caso de lesiones en el torso o la espalda):
Puede haber habido una vivencia de sentirse invadido, atacado o vulnerado en su espacio personal, familiar o corporal.
🔹 Conflicto de desvalorización local:
Si aparece en una zona específica (como el brazo, el pecho o el abdomen), se analiza qué representa simbólicamente esa parte del cuerpo y se busca un conflicto en esa dirección (por ejemplo, “no pude abrazar”, “no pude defender”, “no me sentí útil”).
🔹 Fase de resolución:
El virus del herpes zóster (reactivación del virus de la varicela) suele activarse cuando la persona ya no está bajo el estrés agudo, pero el cuerpo está reparando los daños producidos durante el conflicto. Por eso muchas veces aparece en vacaciones, tras una crisis, o después de un esfuerzo muy grande.
Preguntas que pueden ayudar a encontrar el origen:
● ¿Qué situación viviste antes del brote que te hizo sentir separación, dolor, desprotección o desvalorización?
● ¿Qué conflicto se resolvió recientemente antes de que apareciera el síntoma?
● ¿A qué te estás “aferrando” o qué te está “quemando” emocionalmente?
Natalia Palumbo
te espero en consulta.
www.biodecodificacion.com.ar
WhatsApp +54 91156002422