Otalgia:causas médicas, significado
emocional y cómo encontrar su raíz
El dolor de oído —también llamado otalgia— es un síntoma común que puede ir desde una simple molestia hasta un dolor intenso.
La medicina nos ayuda a detectar la causa física y tratarla.
Pero, ¿qué pasa cuando la otalgia se repite o llega en momentos clave de nuestra vida?
Desde la Biodecodificación, el cuerpo nos está mostrando que hay algo que necesitamos escuchar, aceptar o resolver en nuestro mundo emocional.
Si sentís que este dolor no es casual, este artículo es para vos.
🔎
Conflicto biológico detrás de la otalgia
En Biodecodificación, el oído representa la capacidad de escuchar y de recibir información
sonora de nuestro entorno.
Cuando aparece dolor, puede simbolizar:
● Haber escuchado algo que me dolió profundamente.
● Sentirme obligado a escuchar algo que me molesta (gritos, críticas, discusiones).
● Desear inconscientemente bloquear un sonido o una verdad que no quiero oír.
El síntoma es una señal de protección: el cuerpo busca “cerrar la puerta” para evitar lo que percibe como agresión emocional.
🏥
Posibles causas médicas de otalgia
Antes de explorar el sentido emocional, es fundamental contar con diagnóstico médico.
La otalgia puede estar causada por:
● Otitis externa (inflamación del conducto auditivo).
● Otitis media (infección detrás del tímpano).
● Tapón de cerumen que genera presión y dolor.
● Barotrauma (por cambios de presión, como en avión).
● Dolor referido de garganta, muelas o ATM.
La Biodecodificación no reemplaza la atención médica ni psicológica, sino que acompaña el proceso de comprender por qué el síntoma apareció en este momento de tu vida.
🧬
Capa embrionaria y necesidad básica
El oído está formado por diferentes tejidos que vienen de distintas capas embrionarias, y
cada una tiene su propia lógica biológica:

Cuando estas necesidadades están insatisfechas, el cuerpo nos lo recuerda con un síntoma.
🌱
Una invitación a ir más profundo
La otalgia puede ser un llamado de tu cuerpo a escuchar algo más profundo en tu vida.
La Biodecodificación es un proceso corto, profundo y movilizante, en el que exploramos juntos la raíz emocional de tu síntoma.
No es un reemplazo de tratamientos médicos ni psicológicos.
No es recomendable para personas hipocondríacas, que se reconocen muy sensibles o vulnerables, con problemas cardíacos o psiquiátricos, mujeres embarazadas o menores de edad.
Pero si estás preparado para mirar de frente el origen de tu sufrimiento, si querés transformar el dolor en aprendizaje y dar un paso hacia tu sanación…
🔗 Te invito a reservar tu primera sesión de Biodecodificación en mi web o en el link de la bio.
Natalia Palumbo
Bioconsultora en conflictos biológicos y de los campos de la realidad.
Terapeuta Ocupacional
Terapeuta Gestaltica
Técnica en Recursos Humanos
Consteladora familiar
——————