ENCÍAS SANGRANTES

ENCÍAS SANGRANTES

❇️ Definición: Sangrado de las encías a veces acompañado por inflamación. Seguramente ligado a otro problema periodental.

❇️ Recordemos que los “síntomas” ( sin – toma de conciencia) son programas con pleno sentido biológico, es decir es mi cuerpo dándome un respaldo biológico al impacto psíquico de una situación que aún no logre resolver en mi mente.
Es así que estudiando el tejido del el órgano afectado y evaluando sus funciones entre otras cosas vamos haciendo un acercamiento al conflicto psicobiologico que cursa el consultante.

❇️ La encía es una barrera protectora. Impide que las bacterias y los restos de alimentos se infiltren entre la raíz y el hueso que recubre. La encía materializa una primera frontera con el exterior. Cuando ese límite no se respeta, se inflama o reacciona enseguida, tan pronto hay intrusión, física o psíquica. El aflujo de sangre que provoca la hinchazón de la encía es un intento de aumentar el espesor de la barrera protectora, para crear una especie de colchón capaz de amortiguar los golpes de la vida.

❇️ Técnico: 3 a y 4 a Etapa Embrionaria.

❇️ Conflicto de decisión respecto al pedazo ( alimento real o simbólico).

❇️ Sentido biológico: Las encías recubren la base de los dientes y nos dan el contacto y la sensibilidad con el pedazo (alimento real o símbolo). La sangre hace referencia a la familia y la inflamación a la ira.

❇️ Conflicto: Pedazo con connotación de decisión. “Tenía una decisión y al final no la he seguido o no la he podido seguir”

❇️ La persona con encías sangrantes es de naturaleza sensible, permite que invadas sus espacios, y en general no sabe decir no. Toma las cosas demasiado a pecho, reacciona demasiado rápido. Puede ser afectada muy profunda y fácilmente pues no toma distancia frente a la mirada o al juicio de otro. Sensible a los ambientes, la persona absorbe los estrés emocionales de otros. Relativizar los acontecimientos a la luz de la razón le permitiría que la afectaran menos directamente.

❇️ A fuerza de irritarse, la encía acaba muy a menudo por retraerse. La retracción puede también presentarse de manera insidiosa, con los años.
En todos los casos, una encía retraída muestra que la persona cede terreno: impotente para defenderse o protegerse, se desarma y se deja atacar. El cuello desnudo confirma que la persona da demasiado para agradar y tener buena apariencia. Por temor a ser juzgada o tildada de mala o de perversa, está dispuesta a ir más allá de sus límites.
La retracción de la encía aumenta artificialmente la parte emergida o visible de la muela. Es una manera de querer alardear de fuerza o de recursos que no se tienen.
«Quiero parecer más de lo que realmente soy: más grande, más enérgico, más brillante», es el mensaje de una encía retraída.

❇️ Te acompaño en tu proceso de desprogramación de enfermedades, síntomas y conflictos a repetición con #biodecodificacion y #psicogenealogia
.
✔️ Online para todo el mundo de habla hispana

error: Content is protected !!