ANOREXIA Y SU DECODIFICACIÓN BIOLÓGICA


🔵La anorexia es una disminución del apetito que produce, según su grado y su causa, un adelgazamiento con repercusión en el estado general de la salud. Este problema surge principalmente en las adolescentes y las jóvenes, muy raramente en los varones. Con frecuencia, el paciente anoréxico presenta bulimia al mismo tiempo. Cuando ya no puede controlar su deseo de comer, devora la comida y, al terminar, se provoca el vómito. Si éste es el caso, véase también bulimia.

🔵 Como que el alimento está conectado con la vida, una pérdida de apetito puede atribuirse a culpabilidad (no me merezco vivir, tengo miedo, me protejo) o bien a una pérdida de alegría o motivación frente a una persona o a una situación. Rehuso ir hacía delante, tener impresiones nuevas y experiencias excitantes que me hacen aún más alegre. Rehuso absorber, digerir, comer lo nuevo que se me ofrece en la vida porque esto no me conviene.

🔵El anoréxico rechaza a su madre, rechazando el alimento que el símbolo de nuestra madre Tierra. Al rechazar a su madre, que es su modelo del principio femenino, esta persona rechaza su parte femenina. La mujer anoréxica tiene una gran necesidad de volver a aprender a vivir y de darse el derecho de ser una mujer, en lugar de evadirse. De hecho, la persona anoréxica se va fácilmente a su mundo imaginario, ya que preferiría vivir en el más allá en lugar de realizar lo que vino a hacer a este planeta. Ya no le gusta comer porque ha cerrado la puerta a su deseo de vivir y actuar.

🔵La anorexia está caracterizada por un rechazo completo de la vida. Existen varios símbolos de vida: el agua, el alimento, el aspecto materno (madre), el amor, el lado femenino. Es el deseo inconsciente de escapar de la vida, de odiarse y de rechazarse porque vivo el miedo extremo de abrirme a la maravillosa vida alrededor mío. Tengo el deseo inconsciente de desaparecer para molestar lo menos posible a mi entorno. Me rechazo.

🔵. Además, se trata muy a menudo de una contrariedad en cuanto a mi territorio que tengo la sensación de no tener, de perder o bien de que no me respetan. Este territorio puede estar constituido tanto por mis posesiones físicas (ropa ,habitación, pc, auto, casa, etc.) como de mis posesiones no físicas (mis derechos, mis necesidades, etc.) o de las personas que me rodean (mi padre, mi madre, mis amigos, mi marido, etc.) Vivo una contrariedad que es reciente con relación a alguien o a algo que no puedo evitar y que no digiero.

🔵 Si padecés anorexia debemos en consulta de biodecodificación trabajar la relación con tu madre, darte herramientas para cambiar la percepción que tenés de tu madre y trabajar tus heridas de la infancia. Ya que lo que te hace sufrir es tu percepción de los acontecimientos y no los acontecimientos mismos.

🔵Aunque la anorexia se halle más frecuentemente en la adolescencia, ésta existe también en el bebé y en el niño joven. Si me pongo en el lugar del bebé, si me doy cuenta que el rechazo de la comida puede derivar de un contacto perturbado entre mi madre y yo: puede ser la privación del pecho materno y del cálido ambiente físico que deberían acompañar la toma de la leche, el modo artificial de alimentación, dosificada y demasiado rígida en su aplicación, la sobre o sub – alimentación impuesta por respeto a una curva de peso ideal con desprecio de ciertos ritmos alimentarios individuales cambiantes. Puedo reaccionar a esto por un rechazo progresivo de alimentarme, vómitos, pérdida de peso, trastornos del sueño, caprichos alimentarios, etc. Es importante que yo, como madre, respete los gustos, los ritmos propios del niño y que deje de querer ser la madre perfecta y super – protectora.

.🔵 Si soy un niño un poco más mayor y que manifiesto anorexia, suele ser más atenuada y se caracteriza por un pequeño apetito , siendo un pequeño comedor que detesta la tarea de las comidas, con caprichos alimentarios, con rehúso obstinado de ciertos alimentos, acabando rara vez mi plato, vomitando frecuentemente y masticando sin fin el mismo bocado. A esta edad, la mesa y sus imperativos sociales juegan un papel importante, porque las comidas son una reunión familiar bajo la autoridad paterna,vivo todo esto de un modo profundo.

🔵En otras ocaciones esto está vinculado a un profundo traumatismo sexual pasado, a un abuso o a una inseguridad afectiva. Esta experiencia favoreció el hecho que se instale en mi cuerpo físico la desesperación y cerré la puerta a mis deseos físicos, espirituales y emocionales. Aceptar gradualmente mi feminidad o mi lado intuitivo y emotivo en el muchacho es esencialmente la primera cosa por hacer para resolver mi estado anoréxico.

🔵 Es la razón por la cual rechazo el alimento al mismo tiempo que a mi madre, porque siempre tuve la sensación de sentir únicamente su poderoso control materno en mi juventud. Vivo pues el sentimiento de estar fuera de mi propio control con relación a los acontecimientos e intento de un modo exagerado recuperar el control. No me gusta el modo en que mi madre me ama y la detesto por esto.

🔵En el acompañamiento en Biodecodificación en jóvenes partimos de los recuerdos asociados al momento desencadenante del síntoma, recorremos los ciclos biológicos memorizados en relación a mamá y pérdida de territorio, liberamos carga emocional asociada a los mismos con ejercicios para favorecer el cambio de percepción de la situación. El acompañamiento en niños anoréxicos se realiza a través de tres sesiones separadas entre sí por 40 días y se realiza con su mamá sin presencia del menor, para solicitar turno por favor escribir al WhatsApp linkeado en esta página de lunes a viernes de 10 a 20 hs. La biodecodificación no es ni pretende ser, un tratamiento médico o psicológico, sin embargo es un excelente coayudante de los mismos. Biodecodificación es un acompañamiento en conciencia para que el consultante pueda entender e integrar el mensaje del síntoma y así poder trascenderse a sí mismo.

Bibliografía consultada:

Gran diccionario de las dolencias y enfermedades de Jack Martel
Diccionario de las enfermedades emocionales

error: Content is protected !!